Slider Premier
Fondo de inversión detalle

ISIN : ES0115532030

Gestora : Caja Ingenieros Gestión

Indicador de riesgo:

Riesgo más bajo 1 2 3 4 5 6 7 Riesgo más alto

Este indicador de riesgo presupone que se mantendrá el producto durante 4 años.

Una gestión acertada y flexible

A través de una gestión activa, el CI Premier, FI busca aprovechar sin restricciones las mejores oportunidades de inversión en renta fija, con el objetivo de intentar beneficiarse de los cambios en las expectativas de las curvas de tipos de interés, del movimiento de los diferenciales de crédito y de los acontecimientos que tengan efecto a nivel macroeconómico en los diferentes mercados globales de deuda. Aun así, recuerda que este fondo tiene riesgo de pérdida de capital.

  • Haz clic en el icono del carrito para contratar tu fondo:

Indicador de riesgo Vocación inversora Último valor liquidativo* Rentabilidad Año Actual* Rentabilidad 1 año* Rentabilidad 3 años* Rentabilidad 5 años* Contratar
Renta Fija Internacional 688,60712
(27/06/2024)
0,834% 5,886% -1,173% -0,757%

Los datos relativos al valor liquidativo, rentabilidad y patrimonio de la tabla adjunta hacen referencia a la clase A de los fondos de inversión. El inversor debe tener en cuenta que la evolución pasada de los valores o instrumentos o los resultados históricos de las inversiones, no garantizan la evolución o resultados futuros.

Aplicaciones anidadas
¿Cómo invierte el Premier?

¿Cómo invierte el CI Premier, FI?

 

Invierte el patrimonio en valores de renta fija de emisores tanto públicos como privados, sin predeterminación por sectores o países.

La selección de los emisores y las emisiones corporativas se realiza a través de un riguroso análisis fundamental, con el objetivo de poder optimizar el binomio rentabilidad/riesgo y tratar de minimizar la posibilidad de pérdida de capital.

Además, constantemente analizamos su posicionamiento, persiguiendo una óptima diversificación geográfica, sectorial y por emisor.

A través de una cartera con visión a largo plazo, los principales pilares de inversión del fondo son:

 

CURVAS DE TIPO DE INTERÉS

Se persigue aprovechar las expectativas de movimientos en las curvas de tipos de interés

BÚSQUEDA DE EMISIONES ATRACTIVAS

Se hace la valoración de los emisores en base a un análisis fundamental

GESTIÓN ACTIVA DE EMISORES Y EMISIONES

La cartera se gestiona de una forma flexible con el objetivo de maximizar sus prestaciones

EVOLUCIÓN DE LAS DIVISAS

Se monitoriza la evolución del mercado de divisas para tratar de aprovechar oportunidades que complementen la exposición en divisa euro

¿A quien va dirigido? Conservador y moderado
 ¿A quién va dirigido?

Inversor con un perfil de riesgo conservador:

  • Tiene como objetivo prioritario la conservación de capital y tratar de reducir los efectos negativos de la inflación.
  • Puede reunir en la cartera un abanico de instrumentos de inversión con baja exposición al riesgo de mercado.

Inversor con un perfil de riesgo moderado:

  • Aporta la diversificación propia de los fondos de inversión.
  • Reúne las características, gracias a sus principios y a su proceso de inversión, para poder permanecer en su cartera de productos por un largo período de tiempo.
Fondo de inversión detalle
Índice de referencia
La rentabilidad media de la Renta Fija Internacional Inverco
Divisa
Euro, pero el fondo puede invertir hasta un 30% del patrimonio en emisión denominadas en divisa no euro

 


Exposición
Invierte el 100% de su patrimonio en renta fija
Rating
No se exigirá rating mínimo a las emisiones en las que invierta por lo que podría incluso presentar en determinados momentos exposición a riesgo de crédito con calidad crediticia baja (inferior a BBB-)

 


Valor participación

2024-06-27 00:00:00.0

688,60712

0,010%

Evolución Rentabilidad Fondo

Nota: Rentabilidades a 12 meses o desde fecha de cambio relevante en la política de inversión del fondo.

La información contenida en el gráfico adjunto hace referencia a la evolución histórica del fondo, sin que ello pueda garantizar rentabilidades futuras.

 

 

Rentab. acum. %
6 meses 0,770
En el año 0,834
1 año 5,886
R. Trim. %
Ultimo Trimestre -
Trimestre 3 -
Trimestre 2 -
Trimestre 1 0,495
Rentabilidad año %
2024 0,834
2023 6,645
2022 -9,937
2021 -0,776
2020 -0,236

 

Informe de riesgo

Perfil de riesgo: Conservador
Este perfil se define como aquel que, aun teniendo como objetivo prioritario la conservación del capital, admite la exposición a niveles reducidos de riesgo para tratar de obtener un rendimiento de la inversión que ayude a reducir los efectos negativos de la inflación y a mantener el poder adquisitivo.

 

Riesgos de los Fondos


Riesgo de Mercado: riesgo de pérdida por las variaciones en el precio de los activos de renta variable, y por las variaciones en el precio de la renta fija debidas a los cambios en los tipos de interés o en los diferenciales de crédito.

Riesgo de Tipo de Cambio: cuando los activos estén denominados en divisas distintas al Euro, se asume el riesgo de pérdida por fluctuaciones en el tipo de cambio.

Riesgo de Inversión en Países Emergentes: las inversiones en mercados emergentes pueden estar expuestas a mayor volatilidad y menor liquidez, así como a los riesgos de expropiación e inestabilidad social, política y económica, entre otros.

Riesgo por Inversión en Derivados: los instrumentos derivados son especialmente sensibles a las variaciones de precio del subyacente y pueden incrementar las pérdidas.

Riesgo de Crédito y Contrapartida: los emisores de los activos en que invierte el fondo y las contrapartidas del fondo pueden incumplir con sus obligaciones, total o parcialmente, incluyendo el pago del principal y del interés, o el reembolso de la inversión.

Riesgo de Liquidez: pueden producirse situaciones de tensión o dificultades en los mercados secundarios en los que se negocian los activos del fondo que limiten la liquidez y afecten negativamente al precio de los activos.

Datos a cierre de mes

COMENTARIO DEL GESTOR

El CI Premier sube 0,01% durante el mes, versus la rentabilidad del +0,36% de su índice de referencia. El ajuste en spreads crediticios contrarrestó el impacto negativo de la subida en tipos de interés. En lo que llevamos de año, el fondo baja un -0,07% frente a su índice de referencia que gana un +1%.

Otro mes bastante volátil en el mercado de tipos de interés, que comenzó con un tono bastante fuerte luego de que la FED mantuviese sus tipos de referencia según lo esperado, pero indicando que consideraban que la política monetaria vigente es bastante restrictiva y que difícilmente eleven tipos. El sentimiento se reforzó luego de datos indicando una desaceleración en la inflación de EEUU. Sin embargo, el tono cambió luego siguiendo el incremento de los precios de importación en EEUU y, sobre todo, comentarios de distintos funcionarios del BCE demostrando una falta de claridad en los pasos a seguir luego del esperado recorte de 25bps en su reunión de junio. El tono continuó debilitándose siguiendo los datos de aceleración en la inflación alemana publicados a fin de mes.

De este modo, la rentabilidad de la deuda estadounidense a 10 años bajó durante el mes a 4,50%, mientras que la alemana subió a 2,66%. Las primas de riesgo española e italiana continuaron reduciéndose a 73pbs y 131pbs, respectivamente. El diferencial de crédito “Investment Grade” se ajustó ligeramente a 77pbs, mientras que el “High Yield” se ajustó significativamente a 290pbs, diferencia principalmente explicada por la muy fuerte actividad en el mercado primario de IG, tal vez el segundo mes de mayo más activo en nuevas emisiones en muchos años.

Durante el mes se aprovechó la mencionada intensa actividad el mercado primario para añadir bonos de emisores con sólidos fundamentos crediticios y de ASG que ofreciesen ya sea un potencial de apreciación y/o un carry atractivo dado el riesgo a asumir. Se vendió bonos con poco upside para proceder con dichas compras.

Aplicaciones anidadas
Clases premier

Clases del fondo

 

El fondo de inversión  CI Premier, FI tiene distintas clases de participaciones; CI PREMIER CLASE A, F.I., y CI PREMIER CLASE I, F.I., que se diferencian por las comisiones que le son aplicables además de otros aspectos relativos a la comercialización y tipología de partícipe.

Características clase A

La clase  CI Premier Clase A, FI se dirige a cualquier socio que quiera suscribir en el fondo y tenga la consideración de socio minorista de acuerdo con la directiva MIFID.

  • Fecha de lanzamiento: 2003
  • Inversión mínima: 1.000 euros
  • Comisión de gestión: 0,90%
  • Comisión depositario: 0,10%
  • Artículo  SFDR*: el fondo promueve características sociales y/o medioambientales
  • Vocación CNMV: Renta Fija Internacional
  • Período de permanencia mínimo recomendado: 4 años
  • Puede trasladarse la inversión desde otros fondos de inversión y beneficiarse de las importantes ventajas fiscales propias de esta tipología de producto

Características clase I

La clase  CI Premier Clase I, FI se dirige exclusivamente a socios que suscriban el fondo a través de contratos de gestión discrecional de carteras así como socios profesionales y contrapartes elegibles que cumplan con las características propias de dicha consideración de acuerdo con la directiva MIFID.  

 

Clases ISIN Gestión Depositaria Suscripción Reembolso Inversión mím.
% s/pat % s/rdos % % %
Clase A ES0115532030 0,90% 0% 0,10% - - 1.000€
Clase I ES0115532006 0,35% 0% 0,10% - - 250.000€
 
Gestor Ricardo Granda y Joan Pericas

Gestores del fondo

 

Ricardo Granda Seminario

foto Xosé Garrido

Licenciado en Economía por la Universidad del Pacífico (Perú) y MBA, con especialización en Finanzas, por la London Business School (Reino Unido). Cuenta con 18 años de experiencia en Servicios Financieros, 14 de ellos en Gestión de Inversiones, incluyendo 9 años como Gestor de Renta Fija y Analista de Crédito en Londres.

 

Joan Pericas

foto Xosé Garrido

Diplomado en Ciencias Empresariales por la Universidad de Barcelona, graduado en Administración de Empresas por la UOC, i CFA® charterholder. Previamente a su incorporación a Caja Ingenieros Gestión en 2023, Joan ha ejercido cargos relacionados con la gestión de activos a Merchbanc y Fimarge, y ha sido responsable de inversión de un family office.

Aplicaciones anidadas
Disclaimer fichas fondos


Los fondos de inversión no son depósitos y comportan riesgo de inversión, incluida la posibilidad de que, en periodos concretos de cálculo, se produzcan minusvalías. Este documento no es el folleto informativo y no constituye una oferta de compra o venta de participaciones. Puedes consultar el folleto informativo y el documento con los Datos Fundamentales para el Inversor registrado en la CNMV en cualquier oficina de Caja Ingenieros, o bien conectándote a www.caixaenginyers.com o www.cnmv.es. Por favor, lee el folleto informativo antes de realizar cualquier inversión.

Disclaimer Premier

Caja Ingenieros Premier FI, tiene como entidad gestora a Caja Ingenieros Gestión, SGIIC, SAU, como entidad depositaria a Caja de Ingenieros, S. Coop. De Crédito, y está registrado en la CNMV con el número 3715. Este documento no es el folleto informativo y no constituye una oferta de compra o venta de participaciones. Puedes consultar aquí el folleto informativo y el documento con los Datos Fundamentales para el Inversor registrado en la CNMV o en www.cnmv.es. Por favor, lee el folleto informativo antes de realizar cualquier inversión. Consulta también el folleto informativo donde se relaciona la descripción de las tipologías de riesgo a las que puede estar sujeto este fondo de inversión.

(*) Reglamento sobre la transparencia de la información en materia de sostenibilidad para los productos financieros (Reglamento sobre la divulgación de información relativa a la sostenibilidad en el sector de los servicios financieros, SFDR, Reg. UE 2019/2088). Este reglamento nos permite ser conscientes del nivel de implicación de ASG (criterios ambientales, sociales y de gobierno corporativo) o ESG (por sus siglas en inglés), que tiene un producto de inversión.

botón volver
Ir Arriba