Aplicaciones anidadas
Cabecera protege tu informacion financiera

 

Protege tu información financiera

 

 

Bloque 1: Introducción

 

Tu información financiera es excepcionalmente sensible. Si un delincuente accediese a ella, podría usarla para operar con tus tarjetas de crédito o con tu cuenta corriente.

Afortunadamente, todas las entidades financieras de prestigio, como Caja Ingenieros, adoptan medidas de seguridad para evitar que algo semejante suceda. No obstante, para evitar que se produzcan incidentes, es necesario que tú también estés muy alerta, sobre todo en el ámbito digital.

Bloque 2: Como proteger mi información

Cómo proteger mi información

 

01

DATOS
ONLINE

No compartas tus datos online. Tu tarjeta de crédito es unipersonal. Ninguna otra persona debería disponer de los datos para operar con ella.

02

USO DE
CONTRASEÑAS

Usa contraseñas sólidas y únicas. Evita las contraseñas fáciles de adivinar, como los cumpleaños o los nombres de mascotas. Utiliza combinaciones de letras, números y caracteres especiales. Además, es importante que tus contraseñas sean únicas para evitar que el hackeo de una cuenta pueda afectar a otras.

03

VERIFICACIÓN

Verificación en dos pasos. Siempre que sea posible, activa la verificación en dos pasos (2FA). Esta estrategia es particularmente segura cuando involucra un dispositivo específico, como el teléfono móvil, ya que sin él, la información financiera es inútil.

04

SOFTWARE
DE SEGURIDAD

Mantén actualizado tu software de seguridad. Así, estarás protegido frente a las vulnerabilidades más comunes.

05

CONEXIONES
SEGURAS

Usa solamente conexiones seguras. Revisa que las direcciones de las páginas web en las que introduces tus datos son "https://" en lugar de “http://”. La primera es una conexión cifrada que protege tu información; la segunda, no.

06

REDES
PÚBLICAS

Evita las redes públicas de Wi-Fi. No realices transacciones o accedas a información confidencial a través de redes Wi-Fi públicas. Son inseguras y podrías ser víctima de un ataque.

07

PISHING

Ten cuidado con el phishing. A menudo, los estafadores suplantan la identidad de una entidad financiera para recabar la información de sus víctimas. Las estafas más comunes se realizan a través de SMS y correo electrónico. Verifica la identidad de tu interlocutor antes de realizar ninguna operación.

08

REVISA
TUS CUENTAS

Revisa tus cuentas. Repasa regularmente los movimientos de tu cuenta corriente y de tus tarjetas de crédito para asegurarte de que no se ha producido ninguna transacción sospechosa.

Bloque 3: Conclusión

 

En conclusión

 

Las entidades financieras como Caja Ingenieros adoptan medidas de seguridad muy rigurosas para garantizar la privacidad de tus datos. Sin embargo, es muy importante que tú también seas consciente de las amenazas que existen y adoptes un conjunto de buenas prácticas como las anteriores. No te requerirán ni mucho tiempo ni mucho esfuerzo y, a cambio, te protegerán frente al fraude.

 

Boton infografia protege informacion financiera
Bloque 4: Bibliografía
Ir Arriba