Aplicaciones anidadas
Cabecera alquiler o compra

 

¿Vivo de alquiler o compro una vivienda?

 

 

Bloque 1: ¿Vivo de alquiler o compro una vivienda?

 

Es muy probable que te hayas hecho esta pregunta en algún momento.
Al fin y al cabo, se trata de una elección complicada que depende de las
circunstancias personales y financieras de cada uno.
Tanto la compra como el alquiler tienen ventajas y desventajas que debemos
tener muy presentes antes de tomar una decisión

Bloque 1: Compra- alquiler 4

Compra Vs. Alquiler


 

 

  • Consideremos, en primer lugar, la opción de comprar una casa. Es cierto que para la entrada de una vivienda se necesita una gran cantidad de dinero, pero, una vez realizada, la compra nos permite ahorrar dinero, ya que la cuota de la hipoteca es, generalmente, más barata que el alquiler. Además, una vez liquidada la hipoteca, ese coste desaparece. Si a esto se le suma la posibilidad de reformar la casa libremente, es indudable que adquirir una vivienda continúa siendo una opción muy atractiva.

  • No obstante, la opción de alquilar tampoco está exenta de ventajas. En primer lugar, es inmediatamente accesible para la mayor parte de las personas porque, a diferencia de la compra, no exige una gran cantidad de dinero inicial. Y aunque es cierto que un inquilino tiene más restricciones a la hora de ejecutar reformas o decorar su hogar, su flexibilidad es mucho mayor que la de los propietarios porque, a diferencia de ellos, puede mudarse cuando lo necesite sin apenas complicaciones.

Bloque 1: El aspecto económico4

El aspecto económico


Así, la primera cuestión relevante a la hora de tomar una decisión es, obviamente, la económica. Lo más probable es que, si quieres comprar una casa, tengas que firmar una hipoteca. En general, se recomienda:

  • Tener ahorrado el 30% del precio total de la vivienda.
  • Disponer de un empleo estable.
  • Se recomienda que la cuota de la hipoteca permanezca por debajo del 30% de los ingresos mensuales.
  • Además, es importante recordar que la hipoteca no es el único gasto asociado a la compra de una casa. Se tiene que pagar el IBI, la comunidad, las tasas y el mantenimiento, y probablemente algunos productos, que no son obligatorios, pero sí recomendables, como el seguro de hogar.
  • No sucede nada semejante cuando se alquila una vivienda. Para alquilar una casa, sólo se necesita hacer frente al alquiler y a la fianza, con lo que, normalmente, bastará con tener ahorrado el equivalente a tres mensualidades. Ahora bien, el contrato de alquiler puede aumentar año tras año, suponiendo un desembolso periódico cada vez mayor.

 

Bloque 1: Y SI TENGO QUE MUDARME 4

¿Y si tengo que mudarme?


 

  • Por supuesto, el estilo de vida y la situación personal también influyen a la hora de tomar una decisión. Las personas que se mudan a menudo por razones de trabajo o que, sencillamente, disfrutan conociendo diferentes ciudades, tienen incentivos para decantarse por el alquiler. No obstante, si un propietario necesita mudarse, es probable que tenga que alquilar su casa o, directamente, venderla para acceder a un nuevo hogar. Ambas operaciones suponen un pequeño quebradero de cabeza que muchas personas prefieren evitar.

 

Bloque 3: Conclusión 2

En conclusión

 

  • Comprar: requiere un gran esfuerzo económico inicial y dificulta la movilidad, pero en el medio y en el largo plazo permite ahorrar dinero e incluso ganarlo con la venta o el alquiler.
  • Alquilar: ofrece mayor flexibilidad de movimiento al inquilino, pero con un mayor coste mensual y numerosas restricciones por parte del propietario.

 

Si estás pensando en comprar una vivienda, pero necesitas seguir ahorrando para acceder a una hipoteca, los siguientes artículos pueden interesarte.

 

Boton infografia alquiler o compra
Bloque 5: RECURSOS
Ir Arriba