Aplicaciones anidadas
Cabecera Ciencias del comportamiento

 

¿Qué son las ciencias del comportamiento?

 

 

Bloque 1: Que son las ciencias del comportamiento

 

 A menudo, nos comportamos de manera poco racional.

 

Queremos ser puntuales, pero salimos con el tiempo justo.

Nos duele una muela, pero retrasamos la visita al dentista.

Intentamos ahorrar para unas vacaciones, pero derrochamos nuestro dinero en compras impulsivas.

 

Las ciencias del comportamiento investigan la manera que los seres
humanos tenemos de actuar, así como los errores que cometemos de manera sistemática.

Gracias a ellas, podemos anticipar y corregir nuestras inclinaciones irracionables y
tomar mejores decisiones tanto en la vida privada como en la esfera económica y profesional.

 

Dos sistemas de pensamiento

 

 

Aplicaciones anidadas
Bloque 2: Comportamiento 1
 

El sistema rápido de pensamiento

Sistema 1 

Opera de manera rápida y automática.


Es el que empleamos para tomar decisiones espontáneas y
realizar operaciones sencillas, como cambiar de marcha mientras conducimos o realizar sumas y restas de números pequeños.

 

Bloque 2: Comportamiento 2
 

El sistema lento de pensamiento

Sistema 2 

Requiere mayor esfuerzo y atención.


Es el sistema que se ocupa de las decisiones y
de las actividades complejas, como estudiar un capítulo de anatomía, resolver una ecuación matemática o rellenar una hoja de Excel.

 

Bloque 1: Dos sistemas de pensamiento

Los seres humanos empleamos ambos sistemas de pensamiento en diferentes ocasiones, pero, la mayor parte del tiempo, actuamos movidos por el sistema rápido, que es más propenso a cometer errores. Ahora bien, como los errores tienen un carácter sistemático (son lo que conocemos como “sesgos”) podemos preverlos y evitar que ocurran.

 

Bloque 2: Los nudges y la arquitectura de las decisiones

Los nudges y la arquitectura de las decisiones

 

Las ciencias del comportamiento nos ayudan a intervenir de manera sistemática y rigurosa sobre el entorno para ayudar a que las personas (ciudadanos, clientes, usuarios…) adopten comportamientos racionales, incluso cuando actúan motivadas de manera espontánea por el sistema 1.

 

El economista y premio Nobel Richard Thaler popularizó el término “nudge” (que significa “pequeño empujón” o “acicate”) para referirse a las intervenciones que nos ayudan a tomar mejores decisiones sin reducir nuestra libertad o adoptar medidas demasiado costosas.

 

Bloque 4: Las ciencias del comportamiento y la economía

Las ciencias del comportamiento y la economía

 

La aplicación de las ciencias del comportamiento al ámbito de la economía se conoce como “economía del comportamiento”. La economía del comportamiento nos ayuda a gestionar mejor nuestro dinero y alcanzar nuestras metas a medio y largo plazo. Nos indica, por ejemplo, qué hacer para ahorrar de manera consistente o cómo invertir nuestro dinero sin dejarnos llevar por las emociones.

Si quieres conocer la utilidad económica de las ciencias del comportamiento, no dudes en echarle un vistazo a los siguientes artículos:

Boton infografia ciencias del comportamiento
Bloque 5: Bibliografía

Bibliografía

  • Un pequeño empujón, de Cass R. Sunstein y Richard H. Thaler.
  • Pensar rápido, pensar despacio, de Daniel Kahneman.
  • Las trampas del deseo, de Dan Ariely.
Ir Arriba