Aplicaciones anidadas
Cabecera planificar jubilacion

 

¿Cómo planificar tu jubilación?

 

 

Frase introductoria

 

España se encuentra en una posición privilegiada en lo que respecta a la esperanza de vida.
Algunos estudios apuntan a que podría convertirse en el país más longevo del planeta en el año 2040.

Estos datos plantean un escenario interesante de cara al futuro, ya que abren la posibilidad de disfrutar de más años de vida profesional y activa. No obstante, es probable que nos surjan algunas dudas acerca de nuestra jubilación y retiro.

 

Bloque 1: Conoce tus opciones

Conoce tus opciones

 

Es importante que comprendas el impacto que tendrán tus años de vida profesional.
Algunas características, como la cuantía de la pensión, pueden variar según el tipo de trabajo que hayas realizado.

 

Sistemas complementarios a los que puedes recurrir

Aplicaciones anidadas
Bloque 2: Público
 

PÚBLICO

 

Primer pilar
Obligatorio y de carácter
público.


Sistema de reparto.
Se instrumenta a través de los distintos
regímenes de la Seguridad Social.

 

Bloque 2: Empresarial
 

EMPRESARIAL

 

Segundo pilar.
Complementario de carácter empresarial.


Salario diferido.
Capitalización individual.

Instrumentos: planes de pensiones de empleo, seguros colectivos, planes de previsión social empresarial (PPSE, compromisos por pensiones).

 

Bloque 2: Individual
 

INDIVIDUAL

 

Tercer pilar.
Complementario de carácter
individual.


Capitalización individual.

Instrumentos: planes de pensiones individuales y asociados, PPA, PIES, seguros individuales de jubilación, defunción e invalidez.

 

Bloque 3: ¿Cuál es el instrumento de ahorro que mejor se adapta a ti?

 

¿Cuál es el instrumento de ahorro que mejor se adapta a ti?

Para conocer la respuesta, es necesario que diseñes un plan de previsión personalizado.
Caja Ingenieros puede ayudarte con una metodología propia que se basa en los siguientes principios:

 

 

Personalización

Se realiza un análisis que
incorpora circunstancias
personales, familiares y patrimoniales.


Gestión de riesgos

Se identifica y valora
el impacto de
diferentes
circunstancias.


 

 

Optimización

Seleccionamos las mejores opciones para ti, desde una perspectiva financiera y fiscal.


Adecuación

Realizamos una planificación financiera adecuada a tu perfil de riesgo.


Consideración

Llevamos a cabo una estrategia de inversión sostenible y responsable (ISR).


 

 

Puedes informarte aquí.

Bloque 4: Conócete a ti mismo

Conócete a ti mismo

 

Para evitar tomar malas decisiones, ten en cuenta las siguientes
barreras psicológicas que pueden entorpecer tu planificación:

 

 

BRECHA DE IDENTIDAD

FALTA DE EMPATÍA

FALTA DE TANGIBILIDAD

PROCRASTINACIÓN

 

 

La planificación de la jubilación se enfrenta a un conjunto de problemas específicos y complicados, que no son solo financieros, sino que son también de carácter psicológico. Muchas veces conviene contar con la ayuda de un asesor externo que vea las cosas con más frialdad y mayor perspectiva.

Boton infografia planificar jubilacion
Ir Arriba