Publicador de contenidos

Los estudiantes de Ingeniería de la UAB diseñan un software para hacer más eficientes las rutas del nuevo servicio de Caja Ingenieros #CEApropa

23.05.2024
El próximo mes de septiembre Caja Ingenieros pondrá en marcha un nuevo servicio de oficinas bancarias móviles dentro de su modelo de proximidad y su objetivo de fomentar la educación financiera, lo que le permitirá a la Entidad ofrecer sus servicios de asesoramiento financiero a más de 237.000 personas de 313 municipios de toda Cataluña.
En el marco del hackaton organizado por la UAB, más de 130 estudiantes han puesto en práctica sus conocimientos en áreas como la Inteligencia Artificial o el machine learning para ayudar a Caja Ingenieros a diseñar y eficientar cada una de las 3 rutas del nuevo servicio #CEApropa.
El reto planteado por la Entidad fue el que más interés generó entre los participantes logrando que un total de 33 estudiantes divididos en diez grupos presentaron soluciones back y frontend y prototipos de software.

El jurado de Caja Ingenieros junto a los tres equipos ganadores del reto planteado por la Entidad en el hackaton.

Caja Ingenieros, entidad cooperativa de crédito de servicios financieros y aseguradores, ha participado en ‘UAB THE HACK’, el hackaton celebrado en la Escuela de Ingeniería de la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB) en el que tres empresas han expuesto retos reales para que los futuros ingenieros propongan soluciones innovadoras y con un impacto real. Caja Ingenieros ha presentado a los más de 130 participantes un reto enfocado en diseñar un software que proponga las rutas más eficientes para #CEApropa, la nueva oficina bancaria móvil con cajero automático que recorrerá 313 municipios catalanes con el objetivo de cubrir las necesidades financieras de más de 237.000 personas.

Durante más de 32 horas seguidas, los estudiantes se han dividido en grupos para buscar soluciones al reto planteado. Con el soporte y el asesoramiento de profesionales de la Entidad que han actuado como mentores durante toda la jornada, los estudiantes han puesto en práctica sus conocimientos en áreas como la Inteligencia Artificial, el machine learning, el lenguaje de programación o el análisis de datos. Las soluciones planteadas debían cumplir con los criterios fijados en el concurso público de la Generalitat de Catalunya a través del cual se le ha adjudicado a Caja Ingenieros el servicio, #CEApropa.

Sobre la participación de la Entidad en el hackaton, Juanjo Llopis, director del Área de Negocio y Servicios al Socio de Caja Ingenieros, asegura que “la participación de la Entidad en ‘UAB THE HACK’ ha sido una oportunidad que nos ha permitido conectar con el talento joven y obtener ideas innovadoras que nos ayuden a hacer frente a uno de nuestros próximos retos: la puesta en marcha del servicio bancario móvil #CEApropa”. Además, añade que “se ha creado un entorno de aprendizaje muy enriquecedor tanto para los futuros ingenieros como para nosotros, que también hemos disfrutado y aprendido viendo la pasión con la que trabajan y el ingenio en las ideas que se iban generando, la motivación de los equipos al trabajar con nuestro reto, y por supuesto del resultado final”.

Entre los retos a los que se enfrentaban los estudiantes, estaba la conceptualización de las rutas de la manera más eficiente posible, teniendo en cuenta variables como la meteorología, el tráfico, la velocidad o el tiempo mínimo de permanencia en cada municipio o el nivel de afluencia.


Soluciones back y frontend para las rutas de #CEApropa

Tras 32 horas de trabajo, un total de 33 estudiantes divididos en diez grupos presentaron soluciones de lo más innovadoras que pueden contribuir a hacer más eficientes las rutas del servicio #CEApropa. El jurado de la Entidad formado por Gemma Roig, Directora de desarrollo de negocio; Marta Regina Cano, Directora de Inteligencia de Negocio; Manel González, Director de Daya y Análisis de datos; y Tòfol Borras, responsable del Departamento de Compras, valoró muy positivamente las soluciones presentadas. Destacando aquellas que incluían desarrollo de front end y back end y que planteaban un prototipo de software con capacidad real para ser implementado.

La Fundación Caja Ingenieros que tiene acuerdos de colaboración con la UAB, recompensó a los 3 primeros equipos con que dieron respuesta al reto presentado con una dotación económica de 500€ para el primer premio, 400€ para el segundo y 300€ para el tercero.

Aplicaciones anidadas
Ir Arriba