Slider Cursos
Publicador de contenidos

Metodología y marcos de medición de impacto en la Inversión Sostenible Curs tancat

  • Fecha: 01/06/2023
  • Horario: de 18:00 a 19:00
  • Lugar: Auditori del Col·legi d'Economistes de Catalunya, Plaça Gal·la Placídia, 32 (08006)

Caja de Ingenieros te invita al evento "Metodología y marcos de medición de impacto", que organiza Spainsif dentro de la Semana ISR 2023.

Descripción:

En esta sesión, que se celebrará en el auditorio del Colegio de Economistas en Barcelona, contará con la participación de Iñaki Irisarri, Responsable de Desarrollo Sostenible del Grupo Caja de Ingenieros, Xavier Fàbregas, Director General de Caja Ingenieros Gestión y Javier Garayoa, Director General de Spainsif.

Además, la mesa redonda estará formada por un panel de expertos del sector, que debatirán sobre los criterios medición e impacto dentro de la inversión sostenible.

La mesa redonda, moderada por Caroline Berthod, Directora de Desarrollo ASG de GOVERNART, contará con la participación de:

  • Dídac Pérez, Director de Inversiones en Caja Ingenieros Gestión
  • Alex Bardaji, Director, Southern Europe & Latam a Glass Lewis
  • Josep Ferrer, Coordinador del Programa “Empresas que Canvian Vidas” (ECV) en Oxfam Intermón

 

Se ruega confirmación en el siguiente enlace. Aforo limitado.

La sesión se impartirá en castellano.

Puedes enviarnos un email a events@caixa-enginyers.com si tienes alguna duda o consulta.

Nuevo Plan de Pensiones para Autónomos | Plan Autcat Futuro Autónomos Curso cancelado

  • Fecha: 25/04/2023
  • Horario: de 18:00 a 19:00
  • Lugar: Col·legi de Censors Jurats de Comptes de Catalunya. Sor Eulàlia d'Anzizu, 41, 08034 Barcelona

¡Tenemos buenas noticias para las personas autónomas como tu! ¿Quieres conocer de primera mano el nuevo Plan de Pensiones para Autónomos? Apúntate a la sesión de presentación del Plan Autcat Futuro Autónomos, PPES.

Descripción:

Es importante que las personas trabajadoras autònomes comencemos a planificar la jubilación teniendo en cuenta la actual situación de logevidad poblacional y la demografía. Una vía para garantizar el nivel de vida durante la vejez, es complementar las futuras pensiones públicas por jubilación con un plan de pensiones.

Por este motivo desde Autcat y Caja de Ingenieros ponemos en marcha un nuevo instrumento, el Plan Autcat Futuro Autónomos, un nuevo plan de pensiones para autónomos que permite ahorrar de manera sistemàtica y obtenir un rendimiento a largo plazo.

Te invitamos a participar en esta sesión donde podrás conocer todas la ventajas que ofrece nuestro plan de pensiones, así como aclarar todas tus dudas e inquietudes con nuestros expertos en el tema.

De la mano de Antoni Fernández, Director de Caja Ingenieros Vida y Pensiones y de Enric Rius, presidente de la Organización de Autónomos de Catalunya – Autcat, daremos a conocer, entre otras cuestiones, los principales aspectos sobre:

  • La nueva reforma de los planes de pensiones de ocupación.
  • La jubilación de las personas trabajadoras autónomas.
  • Las características del Plan Autcat Futuro Autónomos.
  • Las ventajas y beneficios de adherirse aq un Plan de estas características y cuál tiene que ser su tratamiento fiscal.

 

  Al final de la sesión los ponentes resolverán tus dudas en directo.

  Si tienes dudas sobre el acto o tu inscripción, puedes escribirnos a events@caja-ingenieros.es.

  La sesión se hará en catalán.

ONLINE: Las claves de 2023 Curso cerrado

  • Fecha: 07/02/2023
  • Horario: de 18:00 a 19:00
  • Lugar: Online

Perspectivas económicas y financieras 2023: economía, mercados financieros y estrategia de inversión

Descripción:

Te invitamos a conocer las claves de la economía, los mercados financieros y la estrategia de inversión para el 2023. En este encuentro, Bas Fransen, director de Mercado de Capitales de Caja de Ingenieros, y Xavier Fàbregas, director de Caja Ingenieros Gestión, explicarán las perspectivas económicas y financieras y cómo pueden impactar los niveles de inflación, el sistema energético y la política monetaria en nuestra economía.

Analizaremos las consecuencias que las reacciones de los bancos centrales tendrán en los mercados financieros y daremos nuestras recomendaciones para los inversores.

Joan Cavallé, director general de Caja de Ingenieros, presentará y moderará esta sesión.

 

  El webinar se realizará en la plataforma Cisco Webex. Los inscritos recibirán el enlace de conexión el día de antes del evento. Si tienes dudas sobre el acto o tu inscripción, puedes escribirnos a events@caja-ingenieros.es.

  La sesión es llevará a cabo en castellano.

PRESENCIAL: Las claves de 2023 Curso cerrado

  • Fecha: 30/01/2023
  • Horario: de 18:00 a 19:00
  • Lugar: Auditorio de la UPF-Barcelona School of Management. Calle Balmes, 132-134. 08008 Barcelona

Perspectivas económicas y financieras 2023: economía, mercados financieros y estrategia de inversión

Descripción:

Te invitamos a conocer las claves de la economía, los mercados financieros y la estrategia de inversión para el 2023. En este encuentro, Bas Fransen, director de Mercado de Capitales de Caja de Ingenieros, y Xavier Fàbregas, director de Caja Ingenieros Gestión, explicarán las perspectivas económicas y financieras y cómo pueden impactar los niveles de inflación, el sistema energético y la política monetaria en nuestra economía.

Analizaremos las consecuencias que las reacciones de los bancos centrales tendrán en los mercados financieros y daremos nuestras recomendaciones para los inversores.

Joan Cavallé, director general de Caja de Ingenieros, presentará y moderará esta sesión.

 

  Aforo limitado.

  Al final de la sesión, se ofrecerá un cóctel a los asistentes.

  Si tienes dudas sobre el acto o tu inscripción, puedes escribirnos a events@caja-ingenieros.es.

  La sesión es llevará a cabo en catalán.

ONLINE: Alianza con Edmond de Rothschild Asset Management Curso cerrado

  • Fecha: 25/10/2022
  • Horario: de 18:00 a 19:00
  • Lugar: Online

Te presentamos en exclusiva nuestra alianza con Edmond de Rothschild Asset Management

Descripción:

El incremento de los tipos de interés genera nuevas oportunidades en el mercado de renta fija. En este contexto, Caja de Ingenieros se alía con la firma líder en inversión especializada en banca privada y gestión de activos Edmond de Rothschild Asset Management.

En este encuentro conocerás en primicia la alternativa de inversión en renta fija única y adaptada a las condiciones actuales del mercado.

Ponentes:

  • Bas Fransen, director de Mercado de Capitales de Caja de Ingenieros
  • Celia Benedé, directora de Distribución y Gestión Discrecional de Carteras de Caja de Ingenieros
  • Sébastien Senegas, director para España, Portugal y América Latina, Edmond de Rothschild Asset Management
  • Mario Guardia, director de banca personal y premium de Caja de Ingenieros

 

  El webinar se realizará en la plataforma Cisco Webex. Los inscritos recibirán el enlace de conexión el mismo día del evento. Si tienes dudas sobre el acto o tu inscripción, puedes escribirnos a events@caja-ingenieros.es.

  La sesión es llevará a cabo en castellano.

PRESENCIAL: Alianza con Edmond de Rothschild A. Management Curso cerrado

  • Fecha: 25/10/2022
  • Horario: de 18:00 a 20:00
  • Lugar: Colegio de Censores Jurados de Cuentas de Catalunya. Calle de Sor Eulàlia d'Anzizu, 41, 08034 Barcelona

Te presentamos en exclusiva nuestra alianza con Edmond de Rothschild Asset Management

Descripción:

El incremento de los tipos de interés genera nuevas oportunidades en el mercado de renta fija. En este contexto, Caja de Ingenieros se alía con la firma líder en inversión especializada en banca privada y gestión de activos Edmond de Rothschild Asset Management.

En este encuentro conocerás en primicia la alternativa de inversión en renta fija única y adaptada a las condiciones actuales del mercado.

Ponentes:

  • Bas Fransen, director de Mercado de Capitales de Caja de Ingenieros
  • Celia Benedé, directora de Distribución y Gestión Discrecional de Carteras de Caja de Ingenieros
  • Sébastien Senegas, director para España, Portugal y América Latina, Edmond de Rothschild Asset Management
  • Mario Guardia, director de banca personal y premium de Caja de Ingenieros

 

  Aforo limitado.

  Al final de la sesión, se ofrecerá un cóctel a los asistentes.

  Si tienes dudas sobre el acto o tu inscripción, puedes escribirnos a events@caixa-enginyers.com.

  La sesión es llevará a cabo en castellano.

Next Generation y análisis de riesgos Curso cerrado

  • Fecha: 04/10/2022
  • Horario: de 17:30 a 18:30
  • Lugar: Online

Next Generation y análisis de riesgos. Oportunidades y retos para el sector educativo

Descripción:

Una sesión organizada por Caja de Ingenieros y la Unión Española de Cooperativas de Enseñanza (UECoE), donde informaremos sobre cómo prepararse para acceder a las ayudas del plan europeo de recuperación Next Generation, así como las oportunidades y retos que se abren para el sector educativo.

Además, repasaremos los riesgos globales a los que se exponen los colegios y aprenderemos cómo gestionarlos desde sus tres ejes principales: el centro educativo, los alumnos y el equipo profesional.

La UECoE es socia de CEPES (Confederación Empresarial Española de la Economía Social), con quien Caja de Ingenieros tiene un acuerdo de colaboración gracias al que la Entidad cooperativa da respuesta a las necesidades financieras del tejido asociativo y empresarial de este colectivo.

Ponentes:

  • Javier Martínez Cuaresma, Presidente de la UECoE
  • Jaime Asián, Director de Servicios al Socio de Caja de Ingenieros
  • José Miguel Rodríguez, Director de Banca de Empresas de Caja de Ingenieros
  • Xavier Ballano, Director de Negocio Asegurador de Caja de Ingenieros

 

  Al final de la sesión los ponentes resolverán tus dudas en directo.

  El webinar se realizará en la plataforma Cisco Webex. Los inscritos recibirán el enlace de conexión el mismo día del evento. Si tienes dudas sobre el acto o tu inscripción, puedes escribirnos a events@caja-ingenieros.es.

  La sesión se hará en castellano.

Perspectivas económicas y financieras del cuarto trimestre de 2022 Curso cerrado

  • Fecha: 27/09/2022
  • Horario: de 18:30 a 19:30
  • Lugar: Online

¿Quieres conocer nuestras recomendaciones para inversores? Apúntate a la sesión “perspectivas económicas y financieras”.

Descripción:

En esta sesión online, Bas Fransen, director de Mercado de Capitales de Caja de Ingenieros, y Xavier Fàbregas, director de Caja Ingenieros Gestión, explicarán el impacto de la guerra de Ucrania en los niveles de inflación y en nuestra economía, así como en el sistema energético, y, como consecuencia, en la política monetaria.

Plantearemos distintos escenarios para los próximos meses, analizaremos las consecuencias que las reacciones de los bancos centrales tendrán en los mercados financieros y explicaremos nuestras recomendaciones para los inversores.

Joan Cavallé, director general de Caja de Ingenieros, presentará y moderará esta sesión.

 

  Al final de la sesión los ponentes resolverán tus dudas en directo.

  El webinar se realizará en la plataforma Cisco Webex. Los inscritos recibirán el enlace de conexión el mismo día del evento. Si tienes dudas sobre el acto o tu inscripción, puedes escribirnos a events@caja-ingenieros.es.

  La sesión se hará en castellano.

Pragmatismo digital Curso cerrado

  • Fecha: 21/09/2022
  • Horario: de 18:00 a 19:00
  • Lugar: Sede de la Delegación del Vallès de Enginyers Industrials de Catalunya: Calle Industria, 18 (Sabadell)

Caja de Ingenieros, en colaboración con la Delegación del Vallès de Enginyers Industrials de Catalunya, organiza la conferencia “Pragmatismo digital”, enmarcada dentro del ciclo de encuentros el Espacio del Socio.

Descripción:

Genís Roca, especialista en procesos de transformación empresarial, desarrollo de negocio y cultura digital, explicará las claves de los conceptos digitales para el desarrollo de los negocios y de la sociedad en su conjunto.

Durante la sesión, se aclararán los pros, contras, oportunidades y riesgos de la digitalización así como la desmitificación de conceptos como blockchain o inteligencia artificial y de qué manera podemos aplicarlos a la empresa.

Pere Homs, Director General de la AEIC/COEIC, dará la bienvenida. La jornada estará moderada por Eduard Barcons, Director de Banca Institucional de Catalunya y Baleares de Caja de Ingenieros.

 

  La sesión se hará en catalán.

  Aforo limitado, se ruega confirmación.

La contribución del cooperativismo al desarrollo económico Curso cerrado

  • Fecha: 05/07/2022
  • Horario: de 18:00 a 19:00
  • Lugar: Online

En el marco del Día Internacional de las cooperativas, Caja de Ingenieros organiza la jornada "La contribución del cooperativismo al desarrollo económico de Catalunya", que tendrá lugar el próximo 5 de julio.

Descripción:

Eloi Serrano, director de la Cátedra de Economía Social de la Escuela Superior de Ciencias Sociales y Empresa de Tecnocampus-UPF, presentará el estudio sobre la adopción de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) en las cooperativas industriales de Catalunya.

Posteriormente, debatiremos sobre el valor que aporta a la sociedad el modelo cooperativo.

Ponentes:

  • Joan Cavallé, Director General de Caja de Ingenieros.
  • David Cos, Presidente de Grup Clade.
  • Tomàs Llompart, Codirector General de Suara.
  • Carles Fàbregas, Director General de Tusgsal.


La jornada estará moderada por el periodista Albert Martín, redactor de la sección de economía del diario Ara.

 

  Al final de la sesión los ponentes resolverán tus dudas en directo.

  El webinar se realizará en la plataforma Cisco Webex. Los inscritos recibirán el enlace de conexión el mismo día del evento. Si tienes dudas sobre la conexión o el funcionamiento de la sesión puedes escribirnos a rsc.comunicacion@caja-ingenieros.es.

  La sesión se hará en catalán.

Ayudas para la mejora de la eficiencia de las viviendas Curso cerrado

  • Fecha: 20/06/2022
  • Horario: de 18:30 a 19:30
  • Lugar: Online

¿Cuáles son las ayudas para la mejora de la eficiencia energética de las viviendas?
En esta sesión, te explicaremos en qué consisten estas ayudas, así como las posibles vías de financiación existentes.

Descripción:

La Generalitat de Catalunya ha convocado ayudas en materia de rehabilitación residencial en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, que cuenta con la financiación de los fondos Next Generation EU. Con el objetivo de luchar contra el cambio climático, estas ayudas promueven el ahorro energético para que los hogares reduzcan como mínimo el 30 % del consumo de energia no renovable.

En esta sesión, Caja de Ingenieros, junto al Col·legi d'Aparelladors, Arquitectes tècnics i Enginyers d'Edificació de Barcelona y el Col·legi d'Administradors de Finques de Barcelona i Lleida, explicarán en qué consisten estas ayudas, así como las posibles vías de financiación existentes.

Ponentes:

  • Jordi Sanuy, Director de Calidad la Edificación y la Rehabilitación de la Agència de l'Habitatge de Catalunya.
  • Elsa Ibar, Directora del programa de los fondos Next Generation de la Agència de l'Habitatge de Catalunya.
  • Celestí Ventura, Presidente del Col·legi d'Aparelladors, Arquitectes tècnics i Enginyers d'Edificació de Barcelona.
  • Jorge García de la Cámara, Director del área de operativa y Servicios del Col·legi d’Arquitectes de Catalunya.
  • Lorenzo Viñas, Gerente del Col·legi d'Administradors de Finques de Barcelona i Lleida.
  • Jaime Asián, Director del Área de Servicios al Socio de Caja de Ingenieros.

 

  Se ruega confirmación en el siguiente enlace. Aforo limitado.

  Puedes enviarnos un email a rsc.comunicacion@caja-ingenieros.es si tienes alguna duda o consulta.

  La sesión se hará en catalán.

Tendencias de los criterios sociales en la inversión sostenible Curso cerrado

  • Fecha: 02/06/2022
  • Horario: de 18:00 a 19:00
  • Lugar: Auditorio Colegio de Economistas de Catalunya. Plaza Gal·la Placídia, 32 (08006) Barcelona

Caja de Ingenieros te invita al evento "Tendencias de los criterios sociales en la inversión sostenible", que organiza Spainsif dentro de la Semana ISR 2022.

Descripción:

En esta sesión, que se celebrará en el auditorio del Colegio de Economistas en Barcelona, contará con la participación de Xavier Fàbregas, Director General de Caja Ingenieros Gestión, y Javier Garayoa, Director General de Spainsif.

Además, la mesa redonda estará formada por un panel de expertos del sector, que debatirán sobre los criterios sociales dentro de la inversión sostenible.

Ponentes:

  • Alex Bardaji, Director Southern Europe de Glass Lewis.
  • Amparo Ruiz, Country Head de DPAM para España y LATAM.
  • Eva Hernández, Responsable de Finanzas Sostenibles del Instituto de Estudios Financieros de Barcelona (IEF).
  • Arnau Guardia, Portfolio Manager en Caja Ingenieros Gestión.

 

  Se ruega confirmación en el siguiente enlace. Aforo limitado.

  Puedes enviarnos un email a rsc.comunicacion@caja-ingenieros.es si tienes alguna duda o consulta.

¿Hacia dónde se dirige la fiscalidad en España? Webinar cerrado

  • Fecha: 26/05/2022
  • Horario: de 18:00 a 19:00
  • Lugar: Online

¿Quieres saber hacia dónde se dirige la fiscalidad en España? Apúntate a la sesión online y descubre las principales propuestas del “Libro Blanco sobre Reforma Tributaria”.

Descripción:

En esta sesión, Pablo Torrano y Núria Cabré, socios del departamento fiscal de Garrigues Barcelona, presentarán y analizarán las principales propuestas del recién publicado "Libro Blanco sobre la Reforma Tributaria", elaborado por un comité de expertos.

Este documento recoge un análisis de la situación tributaria actual en España y presenta una serie de recomendaciones y propuestas de reforma que pueden marcar el futuro de la fiscalidad en España, tanto de las sociedades como de particulares.

Mario Guardia, Director de Banca Personal y Premium en Caja de Ingenieros, presentará y moderará la sesión.

 

  Al final de la sesión los ponentes resolverán tus dudas en directo.

  El webinar se realizará en la plataforma Cisco Webex. Los inscritos recibirán el enlace de conexión el mismo día del evento. Si tienes dudas sobre la conexión o el funcionamiento de la sesión puedes escribirnos a rsc.comunicacion@caja-ingenieros.es.

  La sesión se hará en castellano.

¿Cuál será el impacto económico y financiero del conflicto en Ucrania? Webinar cerrado

  • Fecha: 12/05/2022
  • Horario: de 18:00 a 19:00
  • Lugar: Online

Caja de Ingenieros acoge la sesión "¿Cuál será el impacto económico y financiero del conflicto en Ucrania?", a cargo de José Manuel Amor, Socio-Director de Análisis Económico de AFI.

Descripción:

En esta sesión, José Manuel Amor, Socio-Director de Análisis Económico de AFI, explicará las consecuencias del shock energético a causa del conflicto en Ucrania, así como sus implicaciones para el ciclo económico y la inflación. Asimismo, se darán a conocer las previsiones para los próximos años y se analizará cuál puede ser la respuesta monetaria de los bancos centrales.

Por su parte, Bas Fransen, Director de Mercado de Capitales en Caja de Ingenieros, explicará cuál será la estrategia de inversión para los próximos meses así como el posicionamiento de las carteras.

Joan Cavallé, Director General en Caja de Ingenieros, presentará y moderará esta sesión.

 

  Al final de la sesión los ponentes resolverán tus dudas en directo.

  El webinar se realizará en la plataforma Cisco Webex. Los inscritos recibirán el enlace de conexión el mismo día del evento. Si tienes dudas sobre la conexión o el funcionamiento de la sesión puedes escribirnos a rsc.comunicacion@caja-ingenieros.es.

  La sesión se hará en castellano.

Las claves geopolíticas del conflicto en Ucrania (sesión en castellano) Webinar cerrado

  • Fecha: 23/03/2022
  • Horario: de 18:00 a 19:00
  • Lugar: Online (sesión en castellano)

Caja de Ingenieros acoge la sesión "Las claves geopolíticas del conflicto en Ucrania", a cargo de Pol Morillas, director del CIDOB (Barcelona Centre for International Affairs).

Descripción:

Durante el webinar, se hablará del origen de la agresión militar de Rusia a Ucrania, de los cambios en las hegemonías de poder a nivel global, del impacto de las sanciones impuestas, de la respuesta europea y de los posibles escenarios de futuro.

La jornada estará moderada por Joan Cavallé, director general de Caja de Ingenieros.

Ponentes

  • Pol Morillas, director del CIDOB, es politólogo, doctor en Ciencia Política, Políticas Públicas y Relaciones Internacionales por la UAB y Máster en Relaciones Internacionales por la London School of Economics.
    Ha publicado numerosos artículos de investigación en revistas académicas sobre integración europea y política exterior europea, entre otros. Participa de manera regular en distintos medios de comunicación como analista en asuntos europeos e internacionales.

 

  Al final de la sesión los ponentes resolverán tus dudas en directo.

  El webinar se realizará en la plataforma Cisco Webex. Los inscritos recibirán el enlace de conexión el mismo día del evento. Si tienes dudas sobre la conexión o el funcionamiento de la sesión puedes escribirnos a rsc.comunicacion@caja-ingenieros.es.

  La sesión se hará en castellano.

Las claves geopolíticas del conflicto en Ucrania (sesión en catalán) Webinar cerrado

  • Fecha: 22/03/2022
  • Horario: de 18:00 a 19:00
  • Lugar: Online (sesión en catalán)

Caja de Ingenieros acoge la sesión "Las claves geopolíticas del conflicto en Ucrania", a cargo de Pol Morillas, director del CIDOB (Barcelona Centre for International Affairs).

Descripción:

Durante el webinar, se hablará del origen de la agresión militar de Rusia a Ucrania, de los cambios en las hegemonías de poder a nivel global, del impacto de las sanciones impuestas, de la respuesta europea y de los posibles escenarios de futuro.

La jornada estará moderada por Joan Cavallé, director general de Caja de Ingenieros.

Ponentes

  • Pol Morillas, director del CIDOB, es politólogo, doctor en Ciencia Política, Políticas Públicas y Relaciones Internacionales por la UAB y Máster en Relaciones Internacionales por la London School of Economics.
    Ha publicado numerosos artículos de investigación en revistas académicas sobre integración europea y política exterior europea, entre otros. Participa de manera regular en distintos medios de comunicación como analista en asuntos europeos e internacionales.

 

  Al final de la sesión los ponentes resolverán tus dudas en directo.

  El webinar se realizará en la plataforma Cisco Webex. Los inscritos recibirán el enlace de conexión el mismo día del evento. Si tienes dudas sobre la conexión o el funcionamiento de la sesión puedes escribirnos a rsc.comunicacion@caja-ingenieros.es.

  La sesión se hará en catalán.

Perspectivas económicas y financieras: primer semestre de 2022 Webinar cerrado

  • Fecha: 26/01/2022
  • Horario: de 18:00 a 19:00
  • Lugar: Online

Nuestro equipo dará a conocer la visión del Grupo sobre el entorno económico y los mercados financieros además de la estrategia de inversión para este año.

Descripción:

Grupo Caja de Ingenieros presenta las perspectivas económicas y financieras para el primer semestre de 2022. Un año en el que se espera la continuación de la recuperación económica global, con expectativas de normalización de los cuellos de botella en la oferta, y en el que dudas sobre la inflación y sus consecuencias para la política monetaria serán también las protagonistas.

Joan Cavallé, director general de Caja de Ingenieros, presentará esta sesión, en la que se dará a conocer la visión del Grupo sobre el entorno económico y los mercados financieros.

Bas Fransen, director de Mercado de Capitales de Caja de Ingenieros, y Xavier Fàbregas, director de Caja Ingenieros Gestión, explicarán las perspectivas económicas y financieras de 2022, así como la estrategia de inversión para este año.

 

  Al final de la sesión los ponentes resolverán tus dudas en directo.

  El webinar se realizará en la plataforma Cisco Webex. Los inscritos recibirán el enlace de conexión el mismo día del evento. Si tienes dudas sobre la conexión o el funcionamiento de la sesión puedes escribirnos a rsc.comunicacion@caja-ingenieros.es.

La fiscalidad en los seguros de vida y planes de pensiones Webinar cerrado

  • Fecha: 16/12/2021
  • Horario: de 17:00 a 18:30
  • Lugar: On line

Aprenderás todo lo que debes tener en cuenta para aprovechar las ventajas fiscales de estos productos

Descripción:

¿Conoces qué tratamiento fiscal tienen los seguros de vida, de riesgo o ahorro, y los planes de pensiones? En esta sesión, los expertos del Grupo Caja de Ingenieros detallaran todo aquello que hay que tener en cuenta para aprovechar las ventajas fiscales de este tipo de productos, ya sea antes de contratarlos o cuando ya dispones de ellos.

Ponentes

  • Antoni Fernández, Director de Caja Ingenieros Vida y Pensiones.
  • Núria Garrigós, Responsable de Asesoría Fiscal de Caja de Ingenieros.

Al final de la sesión habrá turno de preguntas.

 

El webinar se realizará en la plataforma Cisco Webex.
Los inscritos recibirán el enlace de conexión el mismo día del evento. Si tienes dudas sobre la conexión o el funcionamiento de la sesión puedes escribirnos a rsc.comunicacion@caja-ingenieros.es

Soluciones financieras y aseguradoras para autónomos Webinar cerrado

  • Fecha: 30/11/2021
  • Horario: de 13:00 a 14:00
  • Lugar: Online

Aprenderás todos los recursos financieros que tienes disponibles si eres autónomo

Descripción:

Los autónomos representan cerca del 18 % del PIB en España. Los más de 3 millones de trabajadores por cuenta propia deben afrontar nuevos retos como la digitalización, el nuevo marco climático y la crisis provocada por la Covid-19.

Si eres autónomo esta sesión es para ti. El equipo de Caja de Ingenieros explicará las soluciones financieras que pueden ayudarte a desarrollar con éxito tu actividad: gestionar el día a día a través de una operativa multicanal; disponer de apoyo financiero para evolucionar, competir y crecer a través de líneas de préstamos; apoyo en la previsión planificando el ahorro para la jubilación; y gestionar los riesgos de tu actividad, así como proteger el patrimonio profesional y personal con seguros a medida.

¡Además, al final de la sesión, tendrás la oportunidad de resolver tus dudas en directo!

Ponentes

  • Jaime Asián, Director de l'Àrea de Serveis al Soci a Caixa d'Enginyers
  • Juan José Llopis, Director de Negocio en Caja de Ingenieros
  • Francisco Durán, Director de Previsión Social en el Grupo Caja de Ingenieros
  • Raúl Santos, Director de Estrategia de Seguros de Caja Ingenieros Bancaseguros

 

  Al final de la sesión los ponentes resolverán tus dudas en directo.

  El webinar se realizará en la plataforma Cisco Webex. Los inscritos recibirán el enlace de conexión el mismo día del evento. Si tienes dudas sobre la conexión o el funcionamiento de la sesión puedes escribirnos a rsc.comunicacion@caja-ingenieros.es.

La gestión de la tesorería de entidades sin ánimo de lucro Webinar cerrado

  • Fecha: 16/11/2021
  • Horario: de 11:00 a 12:00
  • Lugar: Online

Analizaremos el entorno económico y financiero para encontrar los mejores instrumentos de inversión para la gestión de la tesorería

Descripción:

En un entorno de tipos de interés bajos o negativos o el cambio de condiciones bancarias en algunas cuentas corrientes hace que muchas instituciones como los colegios profesionales, las fundaciones o las mutualidades deban adoptar decisiones que protejan su patrimonio.

En esta sesión, Caja de Ingenieros analizará las perspectivas de futuro de entorno económico y financiero y explicará los distintos instrumentos de inversión disponibles para la gestión de la tesorería de estos colectivos.

¡Además, tendrás la oportunidad de resolver tus dudas en directo!

Ponentes

  • Bas Fransen, Director de Mercado de Capitales en Caja de Ingenieros
  • Xavier Fàbregas, Director General en Caja Ingenieros Gestión
  • Eduard Barcons, Director de Banca Institucional de Catalunya y Baleares en Caja de Ingenieros

 

  Al final de la sesión los ponentes resolverán tus dudas en directo.

  El webinar se realizará en la plataforma Cisco Webex. Los inscritos recibirán el enlace de conexión el mismo día del evento. Si tienes dudas sobre la conexión o el funcionamiento de la sesión puedes escribirnos a rsc.comunicacion@caja-ingenieros.es.