Nuevo documento informativo sobre la integración de los riesgos de sostenibilidad
Estos criterios aportan una visión cualitativa de las empresas de forma que no solo se tienen en cuenta sus resultados económicos y financieros o sus expectativas de crecimiento, sino también cuáles son sus políticas de buen gobierno, sus actuaciones con la sociedad y el grado de integración de medidas para la preservación del entorno y el medioambiente. Este análisis permite reducir riesgos en la inversión así como contribuir a que el impacto de la inversión sea positivo. Como gestora de fondos de inversión y, por tanto, responsable del uso correcto de los activos que pertenecen a los partícipes de dichos fondos, tenemos un deber fiduciario: somos responsables de dar prioridad a los intereses de nuestros clientes.
De acuerdo con el Reglamento (UE) 2019/2088 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 27 de noviembre de 2019, sobre la divulgación de información relativa a la sostenibilidad, Caja Ingenieros Gestión pone a disposición del público en general un documento donde se detalla nuestro compromiso para integrar la información ASG en nuestros procesos de inversión y se describen los mecanismos de gestión, transparencia y gobernanza que sustentan nuestro enfoque.
Puede consultar el documento aquí.
Noticias relacionadas
- Conclusiones de la COP29 en Bakú: contexto, decisiones y desafíos futuros
- Medición de impacto en Caja Ingenieros Gestión
- Caja Ingenieros Gestión renueva con éxito la certificación ASG de MainStreet Partners
- Caja Ingenieros Gestión renueva su adhesión al “2024 Global Investor Statement to Governments on the Climate Crisis”
- Caja Ingenieros Gestión, adherida a la iniciativa Spring de PRI