Slider cabecera Información económica y financiera
Características Años 2021-2024
  • 216.320 socios
    Base social
    El número de socios se ha situado en los 216.320 socios y socias en 2024.
  • 50,1 %
    Lealtad
    El Net Promoter Score de 2024 ha sido del 50,1 %, muy superior a la media del sector.
  • 8,46
    Satisfacción
    El índice de satisfacción en 2024 ha sido de 8,46.
  • 84 %
    Digitalización
    El 84 % de los socios y las socias operan a través de los canales digitales del Grupo.
  • 6,1
    Vinculación
    El 2024, cada socio y socia ha contratado de media 6,1 productos o servicios de Caja Ingenieros.
  • 10,39
    Plantilla
    El equipo del Grupo Caja Ingenieros tiene una antigüedad media de 10,39 años. Este, se caracteriza por ser un talento relativamente joven: el 69 % tiene 50 años o menos; la edad media el 2024 es de 42,87 años.
  • 5,96 %
    Contrataciones
    El número de contrataciones se ha incrementado en un 5,96 % respecto al ejercicio anterior.
  • 99,8 %
    Retención del talento
    El Grupo cree firmemente en la importancia del talento y la solidez de los equipos, por lo que un 99,8 % de sus profesionales cuentan con contratos indefinidos y gozan de estabilidad laboral.
  • 48.868 h
    Formación
    Se han llevado a cabo 47.868 horas de formación. Cada trabajador ha recibido una media de 84,27 horas de formación.
  • 26 %
    Huella de carbono
    La huella de carbono operativa total de la Entidad se ha reducido en un 26 %.
  • 100 %
    Emisiones
    El Grupo Caja de Ingenieros compensa el 100 % de sus emisiones.
  • 100 %
    Energía
    El 100 % del consumo de la Entidad proviene de fuentes de energía renovables.
  • 88 %
    ISR
    En 2024, el 88 % del patrimonio gestionado en fondos y planes de pensiones son fondos sostenibles, del artículo 8, que promueven características sostenibles, ambientales o socials.
  • 62
    Fundación Caja Ingenieros
    Se han desarrollado 62 proyectos y alianzas.
  • +6.098
    Fundación Caja Ingenieros
    +6.098 personas beneficiarias de programas de inserción sociolaboral.
  • 401
    Fundación Caja Ingenieros
    401 candidaturas presentadas a nuestros programas de aceleración de ideas y emprendimiento.
  • 774.934
    Fundación Caja Ingenieros
    774.934 euros en inversión social canalizada.
  • +169
    Fundación Caja Ingenieros
    +169 personas beneficiarias de becas, premios y ayudas para formación universitaria.
  • 149.206
    Solidaridad con la DANA
    149.206 euros en aportaciones de los socios y socias para acompañar a 75.000 familias afectadas por la DANA.
  • 8.581
    Volumen de negocio
    En 2024, el volumen de negocio de socios alcanzó la cifra de 8.581 millones de euros, un 5,4 % más que en el ejercicio anterior.
  • 9,4 %
    ROE1
    El ROE ha sido del 9,4 % el 2024, situándose 1,2 puntos porcentuales por encima del de 2023.
  • 18,3 %
    Ratio de capital
    En 2024, se obtuvo un ratio de capital Common Equity Tier 1 (CET1) del 18,3 %, un 1,2 % más respecto al ejercicio anterior.
  • 2,9 %
    Ratio de morosidad
    El ratio de morosidad se situó en un 2,9 %.
  • 24
    Resultado del ejercicio
    El Grupo cooperativo ha obtenido un beneficio neto de 24 millones de euros, un 22,3% más que el ejercicio anterior.
  • 213.289 socios
    Base social
    El número de socios se ha situado en los 213.289 socios y socias en 2023.
  • 44 %
    Lealtad
    El net promoter score de 2023 ha sido del 44 %, muy superior a la media del sector.
  • 8,28
    Satisfacción
    El índice de satisfacción en 2023 ha sido de 8,28.
  • 81,9 %
    Digitalización
    El 81,9 % de los socios y las socias operan a través de los canales digitales del Grupo.
  • 96,6 %
    Digitalización
    En 2023, el 81,9 % de los socios activos son digitales y el 96,6 % ha utilizado canales digitales para interactuar con la Entidad.
  • 10,39
    Plantilla
    El equipo del Grupo Caja de Ingenieros tiene una antigüedad media de 10,39 años, reflejo del empleo estable y de calidad que la Entidad quiere crear.
  • 70 %
    Retención del talento
    El número de contrataciones se ha incrementado en un 70 % respecto al ejercicio anterior.
  • 99 %
    Retención del talento
    El Grupo cree firmemente en la importancia del talento y la solidez de los equipos, por lo que un 99 % de sus profesionales cuentan con contratos indefinidos y gozan de estabilidad laboral.
  • 44.469 h
    Formación
    Se han llevado a cabo 44.469 horas de formación, en la que han participado un total de 3.813 asistentes.
  • 18 %
    Huella de carbono
    En 2023, el Grupo ha reducido su huella de carbono en un 18 % respecto a 2018.
  • 100 %
    Emisiones
    El Grupo Caja de Ingenieros compensa el 100 % de sus emisiones.
  • 100 %
    Energía
    El 100 % del consumo de la Entidad proviene de fuentes de energía renovables.
    Hemos instalado 174 placas fotovoltaicas en la cubierta del edificio de servicios centrales de Potosí, que producen el 9,15 % del consumo eléctrico anual del edificio.
  • 78 %
    ISR
    En 2023, el 78 % del patrimonio gestionado en fondos y planes de pensiones promueve características sociales y medioambientales, alcanzando los 1.147 millones de euros.
  • 65 %
    Equipo de Servicios al Socio
    El 65 % del equipo comercial se ha formado en el ámbito de las finanzas sostenibles a través del programa de certificación EFPA ESG Advisor en 2023.
  • 65
    Fundación Caja de Ingenieros
    65 proyectos desarrollados.
  • 4.373
    Fundación Caja de Ingenieros
    4.373 beneficiarios de programas de inserción sociolaboral.
  • 533.200
    Fundación Caja de Ingenieros
    533.200 euros en inversión social.
  • 8.139
    Volumen de negocio
    En 2023, el volumen de negocio de clientes alcanzó la cifra de 8.139 millones de euros.
  • 8,2 %
    ROE1
    El ROE ha sido del 8,2 % el 2023.
  • 17,1 %
    Ratio de capital
    En 2023, se obtuvo una ratio de capital Common Equity Tier 1 (CET1) del 17,1 %.
  • 2,7 %
    Ratio de morosidad
    La ratio de morosidad se situó en un 2,7 %.
  • 19,6
    Resultado del ejercicio *
    Hemos obtenido un resultado neto de 19,6 millones de euros, (*) Consolidado antes de impuestos y dotaciones al fondo de Educación y Promoción (FEP).
  • 215.489
    Base social
    El número de socios ha seguido creciendo y ha alcanzado los 215.489 socios y socias en 2022.
  • 49,9 %
    Lealtad
    El net promoter score de 2022 ha sido del 49,9 %, muy superior a la media del sector.
  • 8,32
    Satisfacción
    El índice de satisfacción en 2022 ha sido de 8,32.
  • 80 %
    Digitalización
    El 80 % de los socios y las socias operan a través de los canales digitales del Grupo.
  • 95 %
    Digitalización
    En 2022, el 80 % de los socios activos son digitales y el 95 % ha utilizado canales digitales para interactuar con la Entidad.
  • 10,52
    Plantilla
    El equipo del Grupo Caja de Ingenieros tiene una antigüedad media de 10,52 años, reflejo del empleo estable y de calidad que la Entidad quiere crear.
  • 19 %
    Retención del talento
    El número de contrataciones se ha incrementado en un 19 % respecto al ejercicio anterior.
  • 99%
    Retención del talento
    El Grupo cree firmemente en la importancia del talento y la solidez de los equipos, por lo que un 99 % de sus profesionales cuentan con contratos indefinidos y gozan de estabilidad laboral.
  • 43.868 h
    Formación
    Se han llevado a cabo 43.868 horas de formación, un 6 % más que en 2021. Han participado un total de 4.491 empleados (un 54 % más respecto al ejercicio anterior).
  • 16% de reducción
    Huella de carbono
    En 2022, el Grupo ha reducido su huella de carbono en un 16 % respecto a 2018.
  • 100% compensadas
    Emisiones
    El Grupo Caja de Ingenieros compensa el 100 % de sus emisiones.
  • 100%
    Energía
    El 100 % del consumo de la Entidad proviene de fuentes de energía renovables.
    Hemos instalado 174 placas fotovoltaicas en la cubierta del edificio de servicios centrales de Potosí, que producen el 11,37 % del consumo eléctrico anual del edificio.
  • 85 %
    ISR
    En 2022, el 85 % del patrimonio gestionado en fondos y planes de pensiones promueve características sociales y medioambientales, alcanzando los 1.073 millones de euros.
  • 75 %
    Equipo de Servicios al Socio
    El 75 % del equipo comercial se ha formado en el ámbito de las finanzas sostenibles a través del programa de certificación EFPA ESG Advisor en 2022.
  • 73
    Fundación Caja de Ingenieros
    73 proyectos desarrollados.
  • 1.955
    Fundación Caja de Ingenieros
    1.955 beneficiarios de programas de inserción sociolaboral.
  • 619.800
    Fundación Caja de Ingenieros
    619.800 euros en inversión social.
  • 8.243 M€
    Volumen de negocio
    En 2022, el volumen de negocio de clientes alcanzó la cifra de 8.243 millones de euros.
  • 5%
    ROE1
    El ROE ha sido del 5 % el 2022.
  • 15,78%
    Ratio de capital
    En 2022, se obtuvo una ratio de capital Common Equity Tier 1 (CET1) del 15,78 %.
  • 2,47%
    Ratio de morosidad
    La ratio de morosidad se situó en un 2,47 %,por debajo de la media del sector (un 3,68 %).
  • 11,7 M€
    Resultado del ejercicio *
    Hemos obtenido un resultado neto de 11,7 milions de euros, (*) Consolidado antes de impuestos y dotacions al fondo de Educación y Promoción (FEP).
  • 212.000
    Base social
    El número de socios ha seguido creciendo hasta llegar a más de 212.000 socios y socias en 2021.
  • 46,9 %
    Lealtad
    El net promoter score de 2021 ha sido de 46,9 %, muy superior a la media del sector.
  • 8,22
    Satisfacción
    El índice de satisfacción en 2021 ha sido de 8,22.
  • 80 %
    Digitalización
    El 80 % de los socios operan a través de los canales digitales del Grupo, un 6,4 % más con respecto al ejercicio anterior.
  • 96 %
    Digitalización
    El 96% de los socios y socias han utilizado los canales digitales en alguna ocasión en el último año, un crecimiento de 4 puntos porcentuales respecto al ejercicio anterior.
  • 10,61
    Plantilla
    El equipo del Grupo Caja de Ingenieros tiene una antigüedad media de 10,61 años, reflejo del empleo estable y de calidad que la Entidad quiere crear.
  • 33 %
    Retención del talento
    Se ha registrado un significativo incremento del número de contrataciones, un 33 % respecto a 2020.
    El 45 % de las nuevas incorporaciones han sido de menores de 30 años.
  • 97%
    Retención del talento
    El Grupo cree en la importancia de construir equipos sólidos y con talento. Por eso, un 97 % del personal tiene contrato indefinido y goza de estabilidad laboral.
  • 41.483 h
    Formación
    Se han llevado a cabo 41.483 horas de formación, un 52 % más respecto a 2020, con un total de 2.912 participantes (un 41 % de mujeres).
  • 25% de reducción
    Huella de carbono
    En 2021, el Grupo ha reducido su huella de carbono en un 25 % respecto a 2018.
  • 100% compensadas
    Emisiones
    El Grupo Caja de Ingenieros compensa el 100 % de sus emisiones.
  • 100%
    Energía
    El 100 % del consumo de la Entidad proviene de fuentes de energía renovables.
    Hemos instalado 174 placas fotovoltaicas en la cubierta del edificio de servicios centrales de Potosí, que producen el 11,37 % del consumo eléctrico anual del edificio.
  • 85 %
    ISR
    En 2021, hemos aumentado significativamente nuestro patrimonio gestionado en fondos y planes de pensiones que promueven características sociales y medioambientales, y hemos alcanzado los 1.300 millones de euros. Esto representa un 85 % del patrimonio.
  • 80 %
    Equipo de Servicios al Socio
    El 80 % del equipo de servicios al socio se ha formado y certificado en el ámbito de las finanzas sostenibles a través de la certificación EFPA ESG Advisor en 2021.
  • 130.532 miles de euros
    Apoyo a colectivos profesionales
    En 2021, se han concedido préstamos a empresas y profesionales por importe de 130.532 miles de euros.
  • 68
    Fundación Caja de Ingenieros
    68 proyectos desarrollados
  • 1.301
    Fundación Caja de Ingenieros
    1.301 beneficiarios de becas, premios y formación
  • 498.200€
    Fundación Caja de Ingenieros
    498.200€ en inversión social canalizada.
  • 34.000€ recaudados
    Acción social COVID-19
    34.000 euros recaudados mediante aportaciones de socios y socias distribuidos entre la Fundación EDUCO y Cáritas.
  • 8.234 M€
    Volumen de negocio
    Al cierre del ejercicio 2021, el volumen de negocio de clientes ha sido un 9,11 % superior al del cierre del ejercicio anterior, alcanzando una cifra de 8.234 millones de euros.
  • 6,85%
    ROE1
    El ROE ha sido del 6,85 %, superior al del cierre del ejercicio 2020, que fue del 5,40 %. La media del sector en 2021 ha sido de 6,74 %.
    (1) La rentabilidad financiera (ROE por sus siglas en inglés) relaciona el beneficio económico con los fondos propios invertidos para obtener dicho beneficio.
  • 15,46%
    Ratio de capital
    Al cierre del ejercicio 2021, se ha obtenido una ratio de capital CET1 del 15,46 %, superior a la del cierre del ejercicio 2020, que fue del 15,21%.
  • 2,70%
    Ratio de morosidad
    La ratio de morosidad se ha situado por debajo de la media del sector (4,29 %), en un 2,70 %.
  • 15,1* M€
    Resultado del ejercicio *
    Hemos obtenido un resultado neto de 15,1 millones de euros, lo que supone un incremento del 33,01 % más respecto al ejercicio anterior.
    (*) Consolidado antes de impuestos y dotaciones al Fondo de Educación y Promoción (FEP).