Publicador de contenidos

Grupo Caja Ingenieros celebra su Asamblea General Ordinaria, en la que presenta los mejores resultados de su historia

13.06.2024
Durante la Asamblea, las socias y los socios de la Entidad Cooperativa han aprobado las cuentas anuales de 2023 – más de 8.139 millones de euros en volumen de negocio y una ratio de capital del 17,1% -, los estados de información no financiera y una retribución del título de aportación al capital social del 4,25%

En el año de sus mejores resultados históricos, el Grupo ha conseguido un índice de recomendación del 44% según el NPS (Net Promoter Score), un nivel que se sitúa muy por encima de la media bancaria, que ha caído en 2023 hasta el -18,1%

La Entidad sigue mejorando sus indicadores no financieros, la gestión del negocio, el desarrollo de su equipo profesional y la consolidación de su modelo de banca cooperativa, promoviendo la proximidad, la responsabilidad, la generación de valor compartido y un servicio de calidad

Un año más, el Grupo Caja Ingenieros, grupo cooperativo de crédito de servicios financieros y aseguradores, ha celebrado su Asamblea General Ordinaria para presentar los resultados obtenidos en el ejercicio 2023 –los mejores en los 56 años de historia de la Entidad- a sus socios y socias. Éstos aprobaron, el pasado 7 de junio, las cuentas anuales del ejercicio 2023, los estados de información no financiera, una retribución del título de aportación al capital social del 4,25%, la reelección de los auditores de cuentas para el ejercicio 2024 y la propuesta de ampliación del Fondo de Educación y Promoción, entre otros puntos de la orden del día.

En lo que se refiere al beneficio neto, el Grupo alcanzó el pasado ejercicio los 19,6 millones de euros, lo que representa un crecimiento de un 71,9% con respecto al año anterior. El Grupo incrementará un 7% la contribución al Fondo de Educación y Promoción (FEP), hasta los 1,38 millones de euros, mientras 4,6 millones de euros (+43% respecto a 2022) se distribuirán entre los socios y socias y 15 millones de euros (+78%) se destinarán a las reservas. Asimismo, en 2023 se ha mantenido una prudente política de pay-out del 25% que ha permitido a la Entidad lograr una ratio de solvencia de capital CET-1 del 17,1%.

En 2023, el Grupo Caja Ingenieros ha logrado mantener la morosidad en niveles muy reducidos: una ratio del 2,71% (+0,24% en 2022). Cabe destacar que, en el conjunto de los últimos cinco ejercicios, el Grupo ha incrementado sus reservas, por la distribución de los resultados generados hasta 2023, en más de 57 millones de euros, lo que representa un incremento del 32% de los fondos propios, incremento que le permite al Grupo alcanzar un buen nivel de solvencia, que es la base para potenciar su crecimiento.

En un contexto de política monetaria restrictiva y de incertidumbre geopolítica a nivel global, durante 2023 Grupo Caja Ingenieros se focalizó en su transformación para dotarse de una estructura más sólida ante el nuevo ciclo económico y financiero, con el objetivo de seguir cuidando de la salud financiera de sus socios y socias a través de un servicio de calidad y proximidad. Este propósito tomó forma en el Plan Estratégico Transforma 2026, que tiene el objetivo de convertir Caja Ingenieros en referente de la banca cooperativa en nuestro país a partir de los productos y servicios financieros y aseguradores de calidad, mediante una atención personalizada y próxima que busca generar un impacto positivo a la sociedad y en el planeta. Este plan también se refleja en el cambio de identidad corporativa llevado a cabo por la Entidad y en su nuevo propósito: “Humanizamos tus finanzas”.

Otro aspecto que ha cobrado especial relevancia duranta la Asamblea ha sido la actividad de la Fundación Caja Ingenieros durante 2023. El pasado año, el alma social de la Entidad desarrolló 65 proyectos de acción social y alianzas de las que se han beneficiado más de 4.000 personas. Por otro lado, más de 130 personas han recibido becas, premios y ayudas para la formación universitaria y se han presentado más de 220 candidaturas a los programas de aceleración de ideas y emprendimiento. En total, el retorno del impacto social de la inversión realizada por la Fundación se calcula en una ratio de 5,2, lo que supone una inversión social de más de medio millón de euros.

Estos buenos resultados han sido posibles gracias a la dedicación, la extraordinaria profesionalidad y la vocación de las personas que trabajan en Grupo Caja Ingenieros, y por supuesto a la confianza de todos nuestros socios y socias”, ha agradecido durante la Asamblea Joan Cavallé, director general del Grupo Caja Ingenieros, quien ha puesto en valor la visión a largo plazo sobre la que se basan la gestión y gobierno de la Entidad, priorizando siempre a sus socios y socias. “Estamos optimizando aún más la organización de Caja Ingenieros para mejorar nuestra eficacia, eficiencia y calidad del servicio”.

Nuestras previsiones son ciertamente optimistas. Nuestros objetivos son crecer en volumen de negocio, ampliar nuestra base social y seguir cumpliendo con los estándares de calidad que nos representan. Todo esto en un año en el que pondremos en marcha un nuevo proyecto estratégico, #CEApropa: nuestro nuevo servicio de oficinas bancarias móviles que dará servicio a más de 237.000 personas de 313 municipios catalanes que ahora mismo no disponen de oficinas bancarias. Una muestra más de nuestro gran compromiso con la inclusión financiera”, ha argumentado Félix Masjuan, presidente del Grupo Caja Ingenieros.

Aplicaciones anidadas
Ir Arriba